Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

29 de Septiembre

Imagen
LA IMAGEN La imagen es muy importante para nosotros como artistas segun Mª Jesús. Y precisamente por eso debemos saber analizarlas y contextualizarlas ( la segunda parte también nos ayudará para el libro de color debido a las relaciones iconográficas que las imagenes deben tener). El ejercicio que hemos hecho es salir todos de clase excepto por 3 personas. Esas 3 personas verian una imagen que más tarde tratarían de describirnos sin utilizar gestos. Creo que todos nos dimos cuenta de lo complicado que es pasar una imagen a palabras cuando vimos el resultado.

25 de Septiembre

Imagen
EL COLOR En esta clase hemos llevado a la práctica la Teoría del color que aprendimos en la clase anterior a través de dos ejercicios: El primero: Consistía en hacer las mezclas "Buenas y Malas"  de nuestra paleta

22 Septiembre

Imagen
En esta clase hemos hablado sobre el color. Antes de todo Mª Jesús nos ha explicado cual es la diferencia entre colores luz y colores pigmento. Los colores pigmento son los que conocemos como colores, pueden ser óleos, acuarelas, o cualquier tipo de color (material). Los colores luz son las luces y su principal característica es que al juntar rojo verde y azul crean el blanco, al contrario que los colores pigmento. Estos se suelen usar en escenarios. La profe también nos ha explicado como crear óleos y acrílicos a partir de pigmento puro. Los colores pigmento son los que importan ahora para nosotros y hemos aprendido varias cosas: 1) Hay 3 colores primarios: el azul, el amarillo y el rojo. Los colores secundarios se crean a partir de los primarios. Los terciarios se crean a partir de la mezcla de un primario y el secundario que tiene al lado. 2) Los colores que no pueden faltar en nuestra paleta: Amarillo: Amarillo Limón Amarillo Cadmio El ocre como extensión...

Lilliput

Imagen
Que hay chicos!! En esta entrada voy a hablaros sobre la exposición que fuimos a ver el pasado viernes 15 en la asignatura de Análisis del color y la forma. La exposición tuvo lugar en el Centro Cultural Galileo en Madrid. Desde la llegada de la profesora y de la artista ambas nos empezaron a explicar un montón de cosas de la exposición. Desde cómo y por qué se ponen los cuadros en determinados sitios hasta el trasfondo de la obra. Lo que más me sorprendió no fueron las diversas tecnicas que utilizó durante toda la obra si no el significado que escondía la obra. El trágico proceso de pérdida que esconden las pinceladas, desde el conocimiento de la enfermedad hasta la superación pasando por la terrible pérdida, hacen que todos nos sintamos identificados o podamos llegar a sentirnos así y podamos entender el procedo creativo y apreciar mejor la obra. También sin duda hablar de el conjunto de técnicas empleadas el cual me pareció fascinante. La int...

17 Septiembre

Que pasa chicos!! Durante esta clase la profe nos enseñó los principios de una presentación de cualquier tipo. De tal forma que esto nos sirve para cualquier presentación futura. Primero nos ha tratado de explicar por qué ese miedo irreflenable a hablar en público y es muy curioso porqur resulta que en cierta parte viene de las películas. Vemos a la gente en las películas dar los discursos de su vida y hablar tan bien que interiorizamos esto y llegamos a creer que nosotros debemos hacerlo así. Ahora os comentaré algunas de las pautas que nos dió y la más importante de todas es intentar decir lo que queremos decir. Después tenemos varios subapartados que son los que forman el discurso y hacen que este sea un fracaso o un éxito. El primero es la comunicación no verbal. Siempre damos una imagen a la gente a traves de nuestro vestuario, de nuestra forma de movernos, de nuestros gestos y esto es algo que podemos educar. Según vayamos practicando iremos pcultando nuestros defectos ...